Blog

Aquí encontrarás consejos de salud, hábitos saludables y mucho más

La Jalea Real: Un buen complemento nutricional para niños

La Jalea Real es un producto viscoso de color blanco nacarado y de sabor ácido ligeramente azucarado, compuesto de néctar y polen recogidos y masticados por las abejas obreras, son segregados después por sus glándulas faríngeas. Constituye el alimento de las larvas durante sus primeros 3 días y representa el único alimento de la abeja reina durante toda su vida. 

COMPOSICIÓN JALEA REAL 

66% de agua

14,5% de azúcares (glucosa, fructosa y sacarosa)

4,5% de lípidos

13% de proteínas

Un gran número de vitaminas, las más importantes de las cuales son las del complejo B.

También presenta sustancias minerales y oligoelementos, destacando: calcio, cobre, hierro, fósforo, potasio, sílice y azufre. Además posee una serie de sustancias de alto valor biológico, que sin duda marcan su actividad nutritiva y funcional, como son: la acetilcolina o el ácido 10-hidroxi-2- decenoico (HDA). Este último componente marca la eficacia de la Jalea Real. Por eso ha devenido en un parámetro de calidad. Una Jalea Real fresca de buena calidad presenta alrededor del 2% de HDA. 

PROPIEDADES

Los estudios clínicos han demostrado sus ventajas de tipo nutritivo, energético y metabólico en la población pediátrica y adulta. La Jalea Real contribuye a equilibrar el sistema endocrino y ejerce una acción positiva sobre el aparato digestivo. En general tiene efectos estimulantes y regeneradores de los tejidos, ayudando al crecimiento y al desarrollo muscular y óseo. También contribuye a facilitar la actividad intelectual, de ahí que sea una sustancia recomendada como complemento en época infantil. 

Entre sus propiedades funcionales destacan las antibacterianas, antiinflamatorias, vasodilatadoras, hipotensoras, desinfectantes, antioxidantes, antihipercolesterolemizantes y antitumorales.

La Jalea Real se utiliza en épocas de crecimiento y desarrollo infantil, en la falta de apetito y en las insuficiencias alimentarias provocadas por dietas desequilibradas. Martinetti y Caracristi (1956) demostraron el efecto de la Jalea Real sobre el metabolismo general, viendo su acción estimulante, comparable a las proteínas. Oriol Avila (AVILA, 1980) destaca las ventajas de la Jalea Real en los niños por su potente factor de crecimiento, confirmando que se observa un aumento de peso a partir de 50 mg por día de Jalea Real.

La acción tónica y contra el cansancio y decaimiento de los niños, va ligada a los micronutrientes presentes en ella, como la taurina, que facilita el aprovechamiento de las proteínas y grasas, y las vitaminas del grupo B, especialmente el ácido pantoténico.

También se ha demostrado que es un potenciador de las defensas del organismo. IOIRISH(1985) indica que posee acciones viricidas y preventivo de la gripe; y BINCOLETTO et al. (2005) han demostrado su acción inmunomoduladora y su acción hematopoyética. Por eso, la Jalea Real forma parte de preparados frente a las enfermedades infecciosas en invierno.

La Jalea Real constituye pues un preparado dietético equilibrado que favorece el apetito en los niños y aporta energía y otros elementos que facilitan su aprovechamiento, en el organismo infantil, para estimular el crecimiento, el desarrollo muscular y óseo, potenciando la actividad intelectual, e inmunomoduladora.

Compartir este artículo

crossmenu