Descripción
Planta originaria del hemisferio Norte. Es una planta común y muy abundante en nuestros suelos. Las hojas brotan casi directamente de la raíz, ya que el tallo es muy corto, son oblongas y están profundamente dentadas, a modo de sierra.
Referencia histórica
El Diente de León se ha usado comúnmente en la medicina nativa americana, las tribus de los Iroquois, Ojibwe y Rappahannock preparaban infusiones y decocciones de la raíz para tratar enfermedades renales, dispepsias y acidez. Como curiosidad destacar que su nombre, Diente de León, proviene de la forma recortada de sus hojas y que de la raíz torrefacta se obtiene un sucedáneo del café.
Principios activos
La planta contiene lactonas sesquiterpénicas, inulina, alcoholes triterpénicos, fitoesteroles, sales potásicas, mucílagos y flavonoides.
Precauciones
En caso de obstrucción de los conductos biliares. En caso de litiasis biliar, usar sólo por prescripción y bajo control médico. En caso de alergia a la planta.