Descripción
Arbusto semi-erecto, trepador y leñoso, con copa que puede variar de 9 a 12 m². El fruto de guaraná es esférico, negruzco y brillante, asumiendo una forma de cápsula dehiscente de 1 a 3 valvas, en cuyo interior hay sólo una semilla que cuando madura cambia a rojo-naranja.
Referencia histórica
Su nombre deriva de la tribu indígena llamada Guaraní, los indígenas brasileños utilizan el Guaraná en la fabricación de bebidas a partir de la semilla molida, para aplacar la sed, el hambre y el cansancio.
Principios activos
Las semillas contienen alcaloides (cafeína, teofilina, teobromina), taninos, saponinas y flavonoides.
Precauciones
No debe utilizarse durante el embarazo o la lactancia.
El guaraná contiene cafeína y no debe ser utilizado por aquellos que son sensibles o alérgicos a la cafeína o xantinas.
Puede potenciar los medicamentos anticoagulantes como la warfarina. Puede tener efectos adversos (dolor de cabeza) si se usa con inhibidores de la MAO.