Descripción
Arbusto perenne de poca altura. Las hojas son verdes y brillantes, el fruto es redondeado, de color escarlata y muy poco sabroso.
Referencia histórica
En griego y latín su nombre se traduce por uva de oso y así es conocida por la predilección de estos animales a los frutos. La Gayuba tiene una larga historia de uso sobre el tracto urinario, ya en el siglo XVI, la famosa escuela de Montpellier reclamaba su empleo como drenante y favorecedor del correcto funcionamiento de la vejiga.
Principios activos
Las hojas contienen heterósido hidroquinónico (Arbutina o Arbutósido), taninos, flavonoides y triterpenos pentacíclicos.
Precauciones
Se recomienda no utilizar en caso de embarazo o lactancia salvo prescripción médica. No administrar a niños menores de 12 años. No utilizar en casos de insuficiencia renal o de problemas gastrointestinales.