Descripción
Planta leñosa, las hojas son grandes, estrechas y con el borde dentado. Las flores son azules, aunque en muchos casos con matices violáceos. Su olor es aromático y su sabor algo amargo. Se cría en las áridas llanuras de Castilla, Aragón y Cataluña, así como en buena parte de Andalucía.
Referencia histórica
Su nombre procede del latín salvare (salvar). Ésta planta fue elevada al rango de planta sagrada en la antigua Grecia y Roma, donde era considerada como un remedio básico por sus múltiples propiedades.
Principios activos
Las hojas contienen aceite esencial, lactona diterpénica, picrosalvina, flavonoides, triterpeno, diterpeno, resinas y taninos.
Precauciones
Se recomienda no utilizar en caso de embarazo o lactancia salvo prescripción médica. En caso de insuficiencia renal, tumores mamarios o tratamientos farmacológicos con estrógenos.